Myrna Fahey es Madeline Usher en House of Usher (1960).
Archivo para Poe
Premature Burial, 1962
Posted in Movies with tags Corman, Horror, Poe, Posters on 26/12/2009 by inserminiThe Haunted Palace (Roger Corman. 1973)
Posted in Movies with tags Corman, Frames, Horror, Poe, Vincent Price on 21/12/2009 by inserminiLe dedico esta entrada a Dan O’Bannon, recientemente fallecido y autor de la más fiel y mejor considerada adaptación de El caso de Charles Dexter Ward, titulada The Resurrected. No sé si será la obra maestra que merece la novela pero le echaré un vistazo.
The Oblong Box (Gordon Hessler. 1969)
Posted in Movies with tags Corman, Frames, Poe, Posters, Vincent Price on 17/12/2009 by insermini

The Tomb of Ligeia (Roger Corman. 1964)
Posted in Movies with tags Corman, Frames, Horror, Poe, Vincent Price on 03/12/2009 by inserminiPremature Burial (Roger Corman. 1962)
Posted in Movies with tags Corman, Frames, Horror, Poe on 05/10/2009 by inserminiLa película mantiene intacto su encanto, con esos colores alucinantes y los entrañables decorados de cartón piedra. Por el tema tratado venía a mi mente la frase de Fritz Lang, a saber, que el scope sólo sirve para filmar serpientes y entierros. Un asunto para debatir largamente.
En algunos detalles (p. e. cómo convertir en largometraje un breve relato) se nota la ausencia del gran Richard Matheson, presente en los títulos más logrados de la serie Corman-Poe pero aún así el resultado es suficientemente macabro como cabía esperar del relato original . Porque ¿Hay algo más horrible que ser enterrado vivo?
Fellini y el Horror: Toby Dammit
Posted in Movies with tags Fellini, Frames, Horror, Poe, Terence Stamp on 17/06/2009 by inserminiQue el corto debiera inspirarse en Poe era lo de menos. Tras rechazar El corazón delator y algunos más se decidió por Nunca apuestes tu cabeza con el Diablo.
No es casual que Italia, el país católico por excelencia, donde más curas por metro cuadrado habitan y en concreto Roma, con sus miles de iglesias sea la cuna preferida del Diablo. Roma, donde todo es antiguo y todo está impregnado por la Iconografía de la Iglesia Católica es el escenario ideal para el cine de Terror. Una vez visitas la ciudad comprendes porqué en Italia se consume tanto cine de Terror y porqué existe Dario Argento, Dylan Dog, Mario Bava, Fulci, etc… Con tantas imágenes religiosas, en su mayoría amenazadoras es inevitable pensar en el Diablo.
Fellini, como buen italiano era muy supersticioso y se sintió atraido por el género de terror. Trasladó la esencia del relato de Poe a la Roma contemporánea. Terence Stamp es Toby Dammit, un vanidoso y autodestructivo actor que llega a Cinecittá para participar en el primer western católico de la historia. A partir de esta premisa Fellini hizo una película de 37 minutos hipnótica desde su inicio, en la que su genio recorre cada fotograma y consiguió la más terrorífica de la tres historias que reunía Historias Extraordinarias. Los otros dos cortos realizados por Roger Vadim y Louis Malle quedaron en evidencia, parecían aún peores de lo que eran.
Como en sus mejores películas, con Toby Dammit Fellini no se limitó a contar una historia sino que consiguió crear un mundo, y esta es la verdadera misión del artista. A ello contribuyó especialmente la soberbia fotografía de Giuseppe Rotunno y la electrizante interpretación de Terence Stamp… Volveremos a hablar de Terencino.